¿Cómo saber si tus datos están en la Dark Web? Google lanza un servicio gratuito

Creado por Jessica Saenz En Consejos y Buenas Practicas 21/10/2023

 

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de
nuestros datos personales se ha convertido en una preocupación constante para
la mayoría de las personas. La Dark Web, un rincón en línea donde la actividad
ilegal y el comercio de información robada florecen, ha sido motivo de
inquietud. Sin embargo, Google ha dado un paso significativo al lanzar un nuevo
servicio gratuito que permite a los usuarios verificar si sus datos están en la
Dark Web.

 

El servicio, conocido como "Verificador de Datos
en la Dark Web de Google", se ha lanzado con el objetivo de brindar a las
personas una herramienta fácil y accesible para verificar si sus datos
personales, como contraseñas o información de contacto, se encuentran en sitios
web oscuros y potencialmente peligrosos.

 

Para utilizar esta herramienta, los usuarios
simplemente deben iniciar sesión en su cuenta de Google y visitar la página del
Verificador de Datos en la Dark Web. Luego, el servicio buscará en la Dark Web
para determinar si se han filtrado sus datos personales. Google asegura que
este proceso se realiza de manera segura y que no almacena ni comparte
información personal durante la búsqueda.













 

Si se encuentra alguna coincidencia, el servicio
alertará al usuario, proporcionando detalles sobre la filtración de datos y
recomendando medidas a seguir para asegurar su información personal y cuentas
en línea.

 

La iniciativa de Google ha sido bien recibida por la
comunidad de seguridad cibernética, ya que ofrece a las personas la posibilidad
de tomar medidas proactivas para proteger su privacidad en línea. Además, este
servicio gratuito podría ayudar a disuadir a los ciberdelincuentes y crear
conciencia sobre la importancia de la seguridad de los datos.

 

Si bien ninguna herramienta puede garantizar la
seguridad completa en línea, el "Verificador de Datos en la Dark Web de
Google" es un paso positivo en la dirección de empoderar a los usuarios y
fortalecer la ciberseguridad personal. Los expertos aconsejan a las personas
utilizar este servicio y considerar la implementación de buenas prácticas de
seguridad, como el uso de contraseñas fuertes y la autenticación de dos
factores, para proteger sus datos en línea.

 

Este servicio gratuito de Google demuestra el
compromiso continuo de las empresas tecnológicas en la lucha contra la
ciberdelincuencia y la protección de la privacidad en un mundo digital cada vez
más complejo

Referencia: https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/como-saber-mis-datos-en-dark-web-servicio-google-gratis-5182877/

















 

Comentarios (0)